Intercultural
Por qué formarse en esta área?
Estar abierto a diferentes patrones de comportamiento supone eliminar obstáculos al éxito de los proyectos personales y de la organización.
Con el notable crecimiento de la internacionalización dentro de las empresas, los expatriados y/o migrantes que buscan la optimización de su gestión de carrera sienten la necesidad de sumar competencias para la eficaz adaptación/aculturación al país de llegada.
Este fenómeno, previamente trabajado, minimiza las perturbaciones a nivel intrapersonal e interpersonal que tiendan a disminuir la calidad de vida del colaborador y consecuentemente su compromiso y desempeño en la organización.
Las relaciones humanas, su complejidad y los conflictos interpersonales no son fenómenos ajenos a las empresas. Esta complejidad se incrementa normalmente si existe multiculturalidad, que cada vez más caracteriza al seno de las organizaciones.
La sinergia de un equipo es el motor por excelencia de la productividad de una empresa, por ello se hace necesario formar a los colaboradores para que exista una buena gestión del impacto de diferentes culturas, transformando grupos multiculturales en equipos interculturales.